EDITORIAL
Este número de la revista ofrece una interesante variedad de Narrativas Antropológicas, en las que se recogen tanto algunas de las situaciones de la vida cotidiana, que por largo tiempo han sido una preocupación central de la disciplina, como lo son los estudios sobre los “Santos pesados y aparicionismo; mitos fundacionales de un culto” o el de: “El tanque antiguo y los santos del Tlapehuala”, así como ensayos que destacan por lo novedoso de la perspectiva desde la cual fueron escritos, como el de “Utopías espaciales y política terrenal. Consideraciones antropológicas sobre los escenarios utópicos de colonización planetaria”, o el que estudia el cuerpo como medio de la expresión de la cultura: “Corpo-oralidad: una categoría conceptual de la encarnación”. De igual manera, es necesario resaltar dos de los trabajos que se recogen en la sección Relatos y que describen el recorrido que siguieron por los procesos de investigación y de creación, que implicó la realización de un documental que habla, uno, del proceso de paz en Colombia y el otro, de la vida de una mujer zapoteca y artesana.
Ver más
Santos pesados y aparicionismo; mitos fundacionales de un culto
Ana Ma. Velasco Lozano
Samuel L. Villela Flores
RESUMEN
En varias partes del país se presenta la creencia en imágenes de santos que se tornan pesadas durante su traslado para permanecer en un lugar a donde quieren pertenecer y no llegar a otro que no les agrada o a donde las llevan a reparar. Ello resulta en el arraigamiento de dichas imágenes a un lugar y espacio de culto. De la misma manera, se refieren apariciones de santos y deidades en lugares numinosos, tras lo cual también se establecen sitios de culto y peregrinación. Ambas creencias se configuran como mitos fundacionales de un culto y es posible encontrar en dichos relatos elementos comunes, semánticos, que ayudan a entender el sentido que la gente da a esas hierofanías y teofanías. El análisis se fundamenta en datos etnohistóricos y etnográficos de tradición hispánica y mesoamericana en el valle de México y el estado de Guerrero.
Ver más