- Relatos
- Ya?ah ché wah, el ?tamal de la ceiba? y nahwah, el ?gran tamal?: la mujer en la preparación de la comida ritual entre los lacand
Alice Balsanelli
- Xiksamb najaw tyety ñix,* mito y ritualidad: el movimiento de imágenes sagradas ikojts en San Dionisio del Mar, Oaxaca
Angélica Vásquez Martínez , Franco de Jesús Mendoza Martínez
- Oratorios familiares en comunidades mayas macehuales
Teresa Quiñones Vega
- Miradas
- Fotocrónica de un viaje de Los Azkoz
Jorge Rosendo Negroe Álvarez
- Impacto de la cuarentena por COVID-19 en el rubro gastronómico
Belem Reyes Cadena
- Voces
- Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría
Héctor Adrián Reyes García
- Viaje a Tierra Sagrada Wixárika en tiempos de pandemia
María José García Oramas
- Relatos interespecies: coordenadas etnográficas para una aproximación al COVID-19 como actor red y al miedo como problema existe
Yully Mallerly Rodríguez Garzón, Jorge Sánchez Maldonado
- Abasto y hábitos alimenticios de una familia en la Ciudad de México y una familia en Galicia durante el confinamiento por covid-
Magdalena Pérez Palomo
- Reseñas
- Reseña del libro: Racismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar, de Ana María Carabé, Eduardo Luis Espinosa y Olivia Leyva
Cristina V. Masferrer León
- Reseña del libro: Nuestras semillas, nuestras milpas, nuestros pueblos. Guardianes de las Semillas del sur de Yucatán, de Margar
Carmen Morales Valderrama
- Reseña del libro: INAH. 80 años construidos por sus trabajadores. Ciencias Antropológicas, de Allan Ortega Muñoz, Hamlet Antonio
Laura Elena Corona de la Peña
- Reseña del libro electrónico: Geo-grafías comunitarias. Mapeo comunitario y cartografías sociales: procesos creativos, pedagógic
Claudia Álvarez Pérez
Compártelo